martes, 4 de diciembre de 2012

EXPLICACIÓN PÁGINA 1 PERIÓDICO “HIERRO”




Las primeras elecciones democráticas elecciones fueron celebradas el 15 de junio del año 1977, éstas se produjeron cuarenta y un años después de las últimas elecciones generales en España celebradas durante la Segunda República, los españoles volvían a decidir su destino en las urnas. El periódico vasco “Hierro” refleja durante una quincena antes y una quincena después del esperado evento, el enorme revuelo que produjo en la sociedad española de aquellos años semejante acontecimiento.

Un ejemplo de noticia sobre este evento lo podemos ver el 2 de mayo de 1977 con el titular “Democracia cristiana vasca no ha admitido presiones del centro democrático”. En esta noticia se explica cómo dos de los partidos que acudieron a las urnas estuvieron a punto de formar una coalición, es el caso de Democracia Cristiana Vasca y Centro Democrático, que hasta última hora, y cito textualmente: “veinticuatro horas antes de que acabe el plazo de presentación de las coaliciones”, no tenían claro si iban a acudir juntos o por separado a las urnas. Al parecer el Centro Democrático parecía aceptar la fórmula de Democracia Cristiana Vasca, pero no la habían confirmado por lo que Democracia Cristiana Vasca se adelantó y decidió presentarse por su cuenta en Vizcaya y Guipúzcoa con candidaturas de miembros de otro partido Social Democracia y de grupos liberales.

En aquellos años la mujer no estaba tan incorporada al trabajo como en la actualidad y la igualdad era un concepto apenas utilizado por lo que se presentara alguna candidata a alguno de los partidos también era noticia, por el simple hecho de ser mujer, así se explica textualmente en la noticia este “polémico y extraño” suceso: “Democracia Cristiana Vasca tiene intención de presentar en la lista de candidaturas por Vizcaya a varias mujeres”.
Más adelante en el mismo texto, se expresa que Centro Democrático no se había definido por el momento pero que había posibilidades de que presentara en sus candidaturas a candidatos de Social Democracia, Liberales y Partido Popular.

El 30 de mayo de 1977, a 15 días de las elecciones, “Hierro” titula: “En el mitin del PSOE no estuvieron todos los que quisieron”. En esta noticia se asegura que “Muchísima gente se quedó sin poder entrar al mitin del PSOE, pero permanecieron fuera escuchando en mitin”. Dicho mitin se celebró en el Pabellón Municipal de los Deportes y tuvo un gran éxito ya que acudieron en total entre 20000 y 25000 personas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario