martes, 4 de diciembre de 2012

El Correo: 16-06-1977

Pasadas las elecciones, los nervios de un hecho histórico y desconocido para muchos, llegó la tarde- noche de recuentos y la expectación en los periódicos. El día 16 de junio de 1977, en el periódico “El Correo Vasco- El Pueblo Español”, la información esencial de ese día son las Elecciones democráticas porque ocupan la portada y en el interior un especial de ocho páginas. Y en los días siguientes se centran en los resultados para Euskadi, olvidándose del resto y dando las noticias justas en la sección de Nacional. El diario en este número, publica los datos que le llegan con cierta prudencia puesto que no se había escrutado la gran mayoría de los votos todavía. Se centra más en lo concerniente a los resultados para Euskadi y cada una de sus regiones. Y se van dando a conocer los nombres de los senadores ya adjudicados por cada región. Cabe añadir que aunque no se ve con claridad, se registra gráficamente la presencia de los líderes políticos en el momento en que ejercen su derecho y deber de voto; más adelante aparece Adolfo Suárez votando.
Vemos que dedica el titular genérico de “Centro Democrático marcha en cabeza”, para toda España y el resto del espacio de portada lo dedica a Euskadi. Dice los votos escrutados en Vizcaya, Álava, Guipúzcoa y Navarra y en función de eso, el número de votos que ha recibido cada partido y quién va en cabeza para el Senado.
Aquí se destaca al Presidente del Gobierno, a Adolfo Suárez votando y se dice que después trabajó con normalidad, también se reafirma la información dada el día anterior respecto a que los Reyes no votaron. Por último, se deja claro que no fueron a votar muchos residentes en el extranjero.
Aquí vemos que las personalidades fueron por la mañana temprano a votar y que aún así tuvieron que esperar su turno durante rato. Añaden la información sobre el gasto público derivado de las elecciones y el calendario post-electoral. Cabe destacar que la información de esta página es un resumen de agencias, aunque lo dicen explícitamente. Por último, el periódico publica hechos curiosos sucedidos durante la jornada electoral, además de incidencias como falta de papeletas en algún colegio electoral, fallos varios, colas…
En esta última imagen, “El Correo” se centra exclusivamente en los hechos acaecidos en la región y la periferia. Se centran en detallar cómo transcurrió la jornada las incidencias que pudo haber. Por ejemplo se quejan de que en Logroño: “También pudimos observar algunos fallos en cuanto a la organización y distribución de votantes”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario