Al parecer, una de las secciones que se crearon en “Hierro” a raíz de las elecciones con el fin de dar a conocer a los candidatos de algunos de los partidos fue “Números <<1>> para el 15 de junio”. Un ejemplo claro de un reportaje en esta sección se da el 10 de junio de 1977 en el que se habla en profundidad sobre Adolfo Careaga de Centro Democrático Vasco. En este, podríamos llamarlo, reportaje sobre Careaga, se narra con la voz del político la opinión sobre cuestiones “problemáticas” de aquellos años, además también se da la opinión del empresario en asuntos como la “cuestión vasca” o los “problemas políticos”.
También una de las cosas de las que se habla en el reportaje es la opinión de Adolfo Careaga sobre algunos de los políticos de la época como Adolfo Suarez, Fraga, Gil Robles o Carrillo de una forma breve y sincera. En esta especie de “sección de opinión” dentro del reportaje, Careaga definen a dichos políticos con varias frases que no exceden de cinco líneas en total para cada uno. Por ejemplo de Adolfo Suarez dice: “Creo que ha tenido una tarea extremadamente difícil y que la ha desarrollado prudentemente. En la champa final ha cometido el lamentable error de las manipulaciones electorales a que me refiero en otro lado de esta misma página” y de Fraga dice: “Si se examina su actuación pública parece un exaltado, un fanático. Así no se va a ninguna parte”.
Además Adolfo Careaga deja claro en todo momento su opinión sobre el pueblo vasco y su autonomía: “Creemos necesario un estatuto de autonomía que otorgue al País Vasco amplias facultades de autogobierno”.
El mismo día 10 de junio de 1977, varias páginas más adelante, “Hierro” incluye una noticia sobre un mitin del Partido Socialista Popular (PSP) que se celebró en el Pabellón Municipal de los Deportes. En dicho evento estuvo presente una figura básica de dicho partido, Enrique Tierno Galván, el presidente del partido. Una de las frases de Tierno Galván que caló hondo en el mitin fue: “Creo que su significado es circunstancial, han nacido como consecuencia de la represión porque al español no se le ha permitido autodeterminarse” refiriéndose a los Partidos Socialistas “abertzales”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario