En la siguiente página del Diario 16 publicada el 2 de junio de 1977 aparecen siete piezas informativas.
En la parte superior izquierda, a tres columnas, se encuentra un artículo de opinión que habla sobre el tratamiento frívolo que se le dio a la entrevista realizada a una periodista (Oriana Fallaci) en el plato de televisión española.
Por otro lado, en la parte superior derecha, a dos columnas, se sitúan cinco noticias de última hora. La de mayor importancia tiene como titular las siguientes palabras: “Candidato del PSOE: Felipe será presidente”. En ella se habla de la declaración que realizo un candidato del PSOE, en que aseguró con rotundidad que Felipe González sería el presidente del gobierno. Adjuntas a estas noticias en la parte inferior, se encuentran otras cuatro de menos relevancia ya que poseen un titular de menores dimensiones que la anterior. Dos de esas noticias tratan acerca de las acciones llevadas a cabo durante los días anteriores por parte del partido político Centro Democrático, y las otras dos, acerca de la ciudadanía.
En la parte inferior derecha, a cuatro columnas tenemos la noticia que tiene como tema principal la alerta policial que se iniciaría el día 15 de junio, día de las primeras elecciones democráticas, para garantizar el normal desarrollo de las votaciones.
Llama la atención en esta página la propaganda política que se hace en el anuncio situado a la derecha del nombre del periódico en el que se promociona la venta en quioscos y librerías de ediciones de bolsillo sobre el perfil humano y político de Felipe González.
Por lo demás, es necesario mencionar el protagonismo que se le da al tema de las primeras elecciones democráticas, trece días antes de la misma. La pieza informativa que mas columnas ocupa es la relacionada con estas elecciones.
En la página del Diario 16 del 3 de junio se reúnen un total de nueve piezas informativas.
En orden de mayor relevancia tenemos a cuatro columnas un artículo que tiene como tema clave la guerra entre los partidos políticos PSOE y PCE. A continuación, a tres columnas se sitúa la noticia política que tiene como protagonistas al ex ministro Calvo Sotelo y a Joaquín Satrústegi. Las restantes noticias, de menor relevancia, situándose a dos columnas, se incluyen dentro del sector político ya que todas hablan de partidos políticos como PCE y Centro Democrático o de personajes de gran relevancia en el mundo de la política como Calvo Sotelo.
Lo que más llamativo resulta de esta hoja de periódico es la gran publicidad que hace referencia a las candidaturas de los partidos políticos como son en este caso CUP y FDC. Se puede percibir la gran tensión política que se respira en el ambiente del mes de junio del 77 y la gran competitividad entre partidos y miembros de los mismos. El tema de las elecciones evidentemente es el tema clave que llega a ocupar secciones enteras ya que existe un apartado especialmente dedicado a las elecciones generales como se puede comprobar al observar la parte superior de la hoja.
ESCRITO POR: Saioa Rodríguez Motis
No hay comentarios:
Publicar un comentario