miércoles, 5 de diciembre de 2012

Conclusiones generales:

- Tras la muerte del general Franco, vienen los años de la Transición política en España y llegado el momento de la celebración de las “Primeras Elecciones Democráticas”, tras 40 años de Dictadura; todos los periódicos; tanto los de ámbito estatal como los de ámbito regional, dan una amplia cobertura al acontecimiento.
- Si bien es cierto que dan una cobertura amplísima del acontecimiento; también es verdad que aparte de enseñarles como tienen que votar, los periódicos presionan a sus lectores para que opten por unas opciones o por otras y les instan a “que piensen muy bien lo que hacen”.
Teniendo en cuenta lo anterior, se puede predecir la tendencia ideológica de cada medio. Partiendo de la publicidad que se le da a cada partido político. Por ejemplo en "El Correo" animan a votar a la UCD y elogian a Adolfo Suárez continuamente; mientras que en el "ABC" tienden a defender a Fraga y la "Alianza Popular".

Conclusiones de la comparación de los cuatro periódicos:

- En el “Diario 16”, se le concede mucha importancia a Adolfo Suárez, apareciendo en múltiples fotografías que informan de sus actividades e vísperas de las elecciones.
En “El Correo”, se le da mucha importancia al hecho de votar, dedican muchas páginas a explicar el funcionamiento de todo el proceso, desde que se emite el voto hasta que se configuran las Cortes.
- En  “Hierro”, se le concede mucha importancia al territorio vasco y aparecen muchos elementos gráficos con un toque humorístico. Mientras que en los demás diarios los elementos gráficos son más realistas.
- En “El Correo” se le da mucha importancia a las cifras, llegando a ocupar una página entera llena de gráficos; mientras que en los demás periódicos, se explica mediante mucho texto.
- En “Diario 16” y “El Correo” se le da mucha relevancia a la política y apenas hablan sobre sucesos.
- En el diario “ABC”, hay mucha información y visualmente resulta poco atractivo porque apenas pose elementos gráficos. 
- Por último, cabe destacar la diferencia de diseño entre cada periódico porque mientras que “Hierro” y “El Correo” dividen sus informaciones en seis columnas, el “Diario 16” lo hace en cinco y el “ABC” en tres. Esto supone que los dos primeros son más ligeros en cuanto a su lectura.


No hay comentarios:

Publicar un comentario